Infiltrado, de K. J. Parker

 

Sinopsis:

Tras una experiencia traumática, y designado por sus superiores como "frágil", un demonio pasa sus días en un apacible convento distrayendo a los monjes de sus obligaciones religiosas.

Su tediosa existencia termina cuando le encargan una nueva misión en la lejana Antecira, donde un duque amenaza con dar al traste con el  gran Plan que ha regido la humanidad hasta entonces. Pronto se verá metido de lleno en un enrevesado complot de consecuencias insospechadas. Sin embargo, lo más grave de todo ello es que tendrá que vérselas de nuevo con su peor enemigo y el causante de todos sus males, un exorcista sádico al que poseyó en el pasado.


Ficha:

Título: Infiltrado.

Autor: K. J. Parker.

Editorial: Red Key Books

Traducción: M. Pilar San Román

Portada: Andrés Sáez "Marlock"

Número de páginas: 125



Sobre el autor:

K. J. Parker —también conocido como Tom Holt— publicó su primer libro cuando tenía doce años y ha estado escribiendo desde entonces. Ha escrito más de 70 libros y ha ganado dos veces el World Fantasy Award por sus novelas cortas.

En 2022 se estrena la película de su novela de humor y fantasía The Portable Door. Después de una carrera corta e ignominiosa como abogado, Parker se convirtió en escritor a tiempo completo hace 25 años. Vive en el oeste de Inglaterra y, cuando no escribe, cría vacas y cerdos en su parcela de 2 hectáreas.

Ha publicado varias trilogías de fantasía, entre ellas, Fencer, Scavenger, The Two os Swords y Engineer. Además, es autor de numerosas novelas (The Folding Knife, Sharps), así como cuentos, antologías (Academic Exercises, The Father of Lies) y novelas cortas. Recientemente ha publicado A Practical Guide to Conquering the World, la novela que concluye la serie iniciada con Sixteen Ways to Defend a Walled City y que continuó con How to Rule an Empire and Get Away With It.

Con El demonio de Próspero, Parker dio comienzo en 2020 a una nueva serie, cuya continuación es Infiltrado, publicada también por Red Key Books.






Reseña:

Infiltrado podría verse como una continuación de El demonio de próspero, el cual ya reseñé aquí. No obstante, se puede leer de forma totalmente aislada e incluso podría decir que si se desea, puede invertirse el orden de lectura sin que el lector sufra algún tipo de pérdida. Comparten mundo, comparten estilo y comparten el tipo de personajes que recorren sus páginas, pero son novelas cortas disfrutables de forma individual. Ahora bien, creo que es complicado que una vez leída cualquiera de ellas, no tengas interés en seguir indagando en este mundo  que K. J. Parker nos ofrece. 

En mi caso particular puedo decir que he disfrutado bastante más de Infiltrado siendo libros muy parecidos. Quizá el enfoque elegido para esta historia (la de un demonio que puede poseer a las personas), me haya ganado por la mano y sea el elemento de verdad diferenciador con respecto a El demonio de Próspero. El autor sabe cómo hacerte sentir en la piel de una entidad que de algún modo está alejada de la humanidad pero que en muchas ocasiones anhela ciertos aspectos de la misma, como el libre albedrío, lo que convierte a este personaje en muy atractivo, con muchas aristas y en definitiva, le dota de una potencia importante. 

Más que un libro de personajes, que lo es, podría decir que es un libro de personaje, ya que la inmensa mayoría de las páginas transcurren alrededor de los pensamientos de este demonio. Irónico, sarcástico, reflexivo, melancólico, inteligente y profundo. Se me antoja inolvidable. 

Es cierto que se nos dan pinceladas que dejan con ganas de muchísimo más con respecto a otros personajes, ya sea en forma de monjes, demonios o exorcistas, pero aquí la fuerza está en su personaje principal y en lo sugerente que resulta lo que Parker nos narra sobre la lucha entre el bien y el mal

No quiero detallar nada con respecto a esto último, pero conviene saber que no es la típica lucha de luz contra oscuridad. El autor nos ofrece una vuelta de tuerca fantástica que logra poner contra las cuerdas nuestras creencias más tradicionales y arraigadas. Nos hace pensar y nos ofrece una historia que a ratos te deja arañando las páginas por mostrarse tan críptica y tan parca en relación a las explicaciones que se dan por ejemplo con respecto al Gran Plan que rige a ángeles y demonios. 

La editorial Red Key Books, me ha confirmado que existe la intención de continuar publicando al autor y que además lo harán con otros libros de este mundo. Me tendrán como lector en todos los que saquen, que espero que sea más pronto que tarde.

En definitiva, Infiltrado es una novela corta que en mi opinión mejora aquello que leí en El demonio de Próspero, con una base muy similar, un estilo absolutamente reconocible y una inventiva y un atrevimiento para darle la vuelta a convenciones religiosas bastante potente. Fantasía sobre demonios, exorcistas y posesiones. Una prosa envolvente que no te mastica la historia y que presupone que quien está leyendo no ha puesto una parte del cerebro a dormitar. Un libro que demuestra la inteligencia de su autor y que deja con infinitas ganas de más



Estamos nosotros y están ellos... No los llaméis exorcistas. No les gusta y, en general, no son el tipo de persona al que os conviene enfadar. 

                             El demonio.



Comentarios