Criaturas fabricadas, de Adrian Tchaikovsky

 

Sinopsis:

En Loretz la magia se respira en cada rincón, pero son los señores de la Convocatoria los que tienen el poder. El resto de sus ciudadanos sobrevive en las calles, donde el crimen y la desesperación campan a sus anchas.

Coppelia es una ladrona, callejera, una embaucadora, una estafadora de bajo nivel. Pero tiene algo que otros ladrones no tienen... pequeños amigos que parecen marionetas: algunos son de madera, otros de metal. No confían plenamente en ella, y ella no les entiende del todo, pero su asociación casi siempre funciona.

En este pozo de ambición y traición, las lealtades pronto se pondrán a prueba. Un sorprendente descubrimiento pondrá en entredicho todo lo que Coppelia y sus amigos creían saber sobre su mundo y les enfrentará a una amenaza aparentemente imposible.



Ficha:

Título: Criaturas fabricadas.

Autor: Adrian Tchaikovsky.

Editorial: Red Key Books. 

Portada: Red Nose Studio.

Traductor: Natalia Cervera de la Torre.

Número de páginas: 150.


Sobre el autor:

Adrian Czajkowsky (Woodhall LSpa, Lincolshire, 1972) es un escritor británico de fantasía y ciencia ficción. Es conocido por su serie fantástica Shadows of the Apt y por sus novelas de ciencia ficción Herederos del tiempo, con la que ganó en 2016 el premio Arthur C. Clarke a la mejor novela de ciencia ficción publicada en Reino Unido, y Húerfanos de la Tierra con la que obtuvo el premio British Science Fiction.

Estudió zoología y psicología, lo que se ve claramente reflejado en sus producciones literarias, graduándose posteriormente en derecho. Hasta 2019 trabajó como asesor legal para posteriormente dedicarse a la escritura de modo completo. Vive en Leeds con su esposa e hijo.

En 2019 recibió un doctorado Honoris Causa de las Artes de la Universidad de Lincoln.

Tras quince años de infructuosos intentos, consiguió publicar su primera novela Empire in Black and Gold en 2008. Decidió publicar bajo el nombre Tchaikovsky, ya que la ortografía de su nombre de origen polaco podría haber causado dificultades potenciales a los lectores de lengua inglesa. 





Reseña:

Tchaikovsky está de vuelta en el blog. Seguramente sea el autor que más veces ha pasado por aquí y eso habla a las claras de lo mucho que me gusta su estilo y sus historias.

En esta ocasión, le ha tocado el turno a "Criaturas fabricadas", una novela corta que edita Red Key Books y que me ha demostrado, una vez más, que el autor sabe ganarme con unas pocas páginas y además logra satisfacerme con historias que no desarrolla en profundidad.

Criaturas fabricadas tiene un trasfondo fantástico. Uno en el que te quedas con ganas de saber muchísimo más, pero que no desarrolla de forma extensa. Al terminarlo puede que sientas que te hubiese gustado que ahondase, quizá incluso que no fuese un libro autoconclusivo y que nos ofreciese historias que se pudiesen ubicar en este mundo, pero lo cierto es que lo que cuenta sirve a la perfección para lo que Tchaikovsky nos quiere trasladar.

Nos encontramos ante un mundo ficticio en el que existen criaturas dotadas de magia a modo de muñecos fabricados con distintos materiales. Existe la magia como elemento habitual y sobre todo existen las diferencias sociales que esta misma otorga. 

El autor utiliza todo esto para hablarnos de muchas cosas. De la estratificación social, de la amistad, de la camaradería, de la soledad, de la búsqueda del sentido de la existencia de su personaje principal e incluso de los límites que separan lo humano del constructo artificial. 

Copelia, su protagonista, se gana al lector rápidamente y nos hace empatizar con ella. Además, los secundarios que van apareciendo resultan de lo más interesantes. Se les dota de cierto trasfondo con alguna pincelada que resulta suficiente como para situarlos en el lugar en el que Tchaikovsky quiere. Y las criaturas de las que habla el propio título, teniendo también su trasfondo algo más explicado, terminan siendo un elemento vehicular para contarnos otras cosas. A pesar de ello, resultan un elemento que enriquece notablemente la historia, la ambientación y trascienden lo humano, que es algo que le encanta hacer.

Después de leer un buen puñado de libros de Adrian, tengo la convicción de que estamos ante un escritor que sabe transmitir de forma excepcional pensamientos, comportamientos y culturas muy alejadas de la humana. Quizá no me haya encontrado todavía con un libro suyo que pueda catalogar de obra maestra, pero todos rayan a un nivel bastante alto y sobre todo, siempre me deja con ganas de leer su siguiente propuesta.

Por último, me gustaría resaltar que existe cierto giro de guion que yo no supe ver y que me encantó. Creo que redondea la historia y le otorga ese plus que todo libro necesita.

En definitiva, "Criaturas fabricadas" es una novela corta muy recomendable, tanto para seguir conociendo al autor como primer acercamiento a su obra. Tiene ritmo, un trasfondo muy interesante, personajes atrayentes y una historia que atrapa. Puede que a algún lector le sepa a poco, pero seguramente esta sensación sea fruto de lo bien perfilado que está su mundo. 



Comentarios