Reyes de la Tierra Salvaje, de Nicholas Eames
Sinopsis:
Clay Cooper y su banda fueron los mejores entre los mejores, el grupo de mercenarios más temido y con mayor reputación a este lado de la Tierra Salvaje.
Sus días de gloria quedaron atrás cuando los mercenarios se separaron. Envejecieron, engordaron, se convirtieron en unos borrachos o una mezcla de cualquier de esas tres cosas. Pero todo cambia el día en que uno de sus excompañeros aparece en la puerta de la casa de Clay para suplicar ayuda.
Sobre el autor:
Nicholas Eames, nació en Ontario, Canadá "de padres de infinita paciencia", según él mismo reconoce. Estudió arte en la universidad pero luego abandonó sus estudios para convertirse en escritor de novelas de fantasía épica.
Reseña:
Me habían hablado tan bien de Reyes de la Tierra Salvaje y lo habían hecho tantas personas, que temí que las expectativas jugaran tanto en su contra como para que me afectase negativamente. Nada más lejos de la realidad. La obra de Nicholas Eames me ha encantado y se ha convertido en una de mis mejores lecturas del pasado año.
Sorprende que sea su primera obra publicada, tanto por su calidad como por lo redonda que resulta. Choca que alguien que no tiene mucho bagaje en relación a la publicación de novela larga, se desenvuelva con tanta facilidad y saque un producto tan pulido y que gusta tanto a los amantes de la fantasía. Porque Reyes de la Tierra Salvaje es casi un homenaje a los aficionados a los libros de fantasía, a esos personajes clásicos y arquetípicos que todos tenemos en mente: el héroe, el escudero, el mago, el bárbaro y el pícaro.
Dicho así, podría parecer que estamos ante algo mundano, algo que hemos leído varias decenas de veces. Pero la obra de Nicholas se siente y se lee bajo el prisma de algo fresco. Y es que el autor, ha querido hacer un paralelismo acertadísimo de sus personajes principales con viejas leyendas de la música rock. Qué bien le sienta, cuánto se disfruta y qué buen poso deja.
Todos los personajes son fácilmente reconocibles como miembros de una banda de rock, hasta el punto de que en el mundo de la novela, los mercenarios que forman grupos son conocidos directamente con la palabra "bandas". Son verdaderos héroes que combaten contra los monstruos que amenazan la existencia del ser humano.
Reyes de la Tierra Salvaje es una obra de personajes. Es un libro de amistad imperecedera, de lealtad, de aventuras, de épica, de camaradería rodeada de un sentido del humor acertadísimo y de enemigos grises en un mundo poblado por todo tipo de seres.
El llamado "worldbuilding" sorprende por lo trabajado y lo bien desarrollado que resulta. Por las leyendas que crea, por tratar a sus personajes y bestiario de una forma muy personal e incluso original, dejándonos con un final absolutamente cerrado pero con ganas de muchísimo más. Nicholas prende una pequeña llama justo en su recta final para, si queremos tirar del hilo, que podamos hacerlo con "Rosa la Sanguinaria", el libro que continúa la (en mi opinión) imprescindible novela de Eames.
Es cierto que el libro exige cierto salto al vacío por parte del lector. Que nos va a pedir que asumamos que aquí pasan cosas todo el tiempo y que los acontecimientos van sucediéndose de forma irremisible para llegar al puerto en el que quiere atracar el autor, pero lo hace con tanto ritmo y con tanto gusto, que se asume y se disfruta.
Son tantas las virtudes del libro que pareciera que me va a costar quedarme con alguna de ellas. No va a ser así. Los verdaderos reyes de esta tierra, como su propio título indica, son los personajes protagonistas de la banda. Con un pasado que se va desarrollando muy poco a poco, una conexión entre ellos digna de mención y un carisma en algunos casos desbordante. Pero sobre todo, el autor logra que les cojamos un cariño increíble a cada uno de ellos. Quiero resaltar aquí a un secundario que brilla con luz propia, un personaje no humano que nos regala, porque no se puede expresar de otro modo, unos pasajes que nos harán recordar de forma inmediata a Roberto Benigni en "La vida es bella". Imposible no dejarse atrapar tanto por la idea como por su desarrollo. Y finalmente, quiero hablar brevemente de Clay: el protagonista absoluto de la historia. El escudero que todo el mundo querría en su vida, el amigo que cualquiera querría tener a su lado, el alma del libro y el verdadero héroe que siempre está a la sombra de la figura más visible. El Sam Gamyi de Frodo, el Robin de Batman como dice el propio autor en los agradecimientos, que hasta en eso, dedicándole la figura de Clay a su propio hermano, logra emocionar.
Leed Reyes de la Tierra Salvaje, y recomendad después su lectura a todos los amantes de la literatura fantástica que conozcáis, porque bien merece la pena que esto llegue a cuantos más lectores, mejor.
El hogar era aquel lugar en el que se encontrase Ginny, y sus fronteras estaban delimitadas por la extensión de los brazos de su mujer.
El hogar era aquel lugar en el que se encontrase Ginny, y sus fronteras estaban delimitadas por la extensión de los brazos de su mujer.
Clay Cooper.
Comentarios
Publicar un comentario